Subasta Online Sellos España y Colonias #122
Miércoles, 23 Abril 2025 | Madrid, 15:00 CEST
1 | Bibliografía
(★)(1900ca). Sobre del comerciante filatélico Leopoldo López con la reproducción del 40 cts de Amadeo, conteniendo ciento dieciséis sellos (fiscales o particulares) de HAMBURGO. MAGNIFICO Y MUY CURIOSO SOBRE PROPAGANDISTICO DEL SIGLO XIX, SE TRATA DEL PRIMER COMERCIANTE FILATELICO DE ESPAÑA, SIN DUDA PIEZA DE GRAN INTERES HISTORICO-FILATELICO.
2 | Bibliografía
1935. GUIA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA DEL AÑO 1850 AL 1900, tres tomos. A.Tort. Edición Grupo Filatélico Reus. Reus, 1935. (edición reimpresa por Filatelia Llach en los años ochenta)
3 | Bibliografía
1950. ORIGEN DE LOS SELLOS Y DE SUS COLECCIONISTAS. J.Majó Tocabens. Editorial Ramón Sopeña. Barcelona, 1950.
4 | Bibliografía
(1950ca). CATALOGO ESPECIAL DE ESPAÑA 1850 a 1950, 24ª Edición. Miguel Gálvez. Ejemplar Nº19 firmado por Gálvez y dedicado a Gordon R.Harmer en 1950, editor del catálogo Scott. RARO. (cubierta en piel muy desgastada)
5 | Bibliografía
1960. CATALOGO GALVEZ PRUEBAS Y ENSAYOS DE ESPAÑA. Manuel Gálvez Rodríguez. Madrid, 1960.
6 | Bibliografía
1960. CATALOGO ESPECIALIZADO GALVEZ DE LOS SELLOS DE CORREOS Y TELEGRAFOS. Manuel Gálvez Rodríguez. Madrid, 1960.
7 | Bibliografía
1969. EL ARTE DE GRABAR EL SELLO. José Luis Sánchez Toda. Edición Emeuve. Madrid, 1969 (manchitas del tiempo). A EXAMINAR.

Le recordamos que este lote presenta la mención "A EXAMINAR", tal y como indican las condiciones que rigen la venta de esta subasta, no se admitirá devolución alguna bajo ninguna circunstancia, es por ello que rogamos abstenerse de emitir una puja si no se ha revisado con anterioridad y además está dispuesto a aceptar esta condición, en el caso de que no haya podido examinar el lote renuncia usted a su derecho de reclamación, el hecho de licitar por el lote significa que manifiesta tener toda información necesaria y que expresamente renuncia a su derecho de reclamación, recomendamos este lote a personas experimentadas y con alto grado de conocimiento, sino es preferible inhibirse. Los lotes "A EXAMINAR" son lotes que no han sido convenientemente revisados por nuestro departamento técnico, que incluso pueden llegar a contener alguna pieza dudosa, conservaciones deficientes, etc, tienen siempre un precio de salida muy ventajoso y el cedente acepta el riesgo de que pueda ser vendido a un precio muy inferior a su precio de mercado, en el ámbito internacional se utiliza la expresión "as is".
8 | Bibliografía
1980. MATASELLOS DE LAS CARTERIAS ESPAÑOLAS. José G.Sabariegos. Casa del Sello. Madrid, 1980.
9 | Bibliografía
1981. RESEÑA HISTORICO-DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA. Antonio Fernandez Duro. Reedición, 1981.
10 | Bibliografía
1984. 6 CUARTOS NEGRO DE 1850, MATASELLOS SOBRE EL PRIMER SELLO DE ESPAÑA. Jorge Guinovart. Edición Casa del Sello. Madrid, 1984.
11 | Bibliografía
1991. SELLOS Y HOJITAS DEFENSA DE MADRID 1938-1939. Oswald Schier. Edición Dirección General de Correos y Telégrafos. Madrid, 1991.
12 | Bibliografía
(1985ca). Conjunto de diversas publicaciones y catálogos, destacan PREFILATELIA ESPAÑOLA Tomo III (Demarcaciones Nº20 a 31 que incluye Cuba, Puerto Rico y Filipinas), MILITARIA 85 los dos tomos de Armando Fernández-Xesta, MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA, Tomo I con fichas sueltas y EL CORREO ESPAÑOL EN AMERICA. A EXAMINAR.

Le recordamos que este lote presenta la mención "A EXAMINAR", tal y como indican las condiciones que rigen la venta de esta subasta, no se admitirá devolución alguna bajo ninguna circunstancia, es por ello que rogamos abstenerse de emitir una puja si no se ha revisado con anterioridad y además está dispuesto a aceptar esta condición, en el caso de que no haya podido examinar el lote renuncia usted a su derecho de reclamación, el hecho de licitar por el lote significa que manifiesta tener toda información necesaria y que expresamente renuncia a su derecho de reclamación, recomendamos este lote a personas experimentadas y con alto grado de conocimiento, sino es preferible inhibirse. Los lotes "A EXAMINAR" son lotes que no han sido convenientemente revisados por nuestro departamento técnico, que incluso pueden llegar a contener alguna pieza dudosa, conservaciones deficientes, etc, tienen siempre un precio de salida muy ventajoso y el cedente acepta el riesgo de que pueda ser vendido a un precio muy inferior a su precio de mercado, en el ámbito internacional se utiliza la expresión "as is".
13 | Prefilatelia. Andalucía
1848. ALBUÑOL (GRANADA) a GRANADA. Marca de abono "A", de Albuñol (P.E.4) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
14 | Prefilatelia. Andalucía
1849. ALMUÑECAR (GRANADA) a SEVILLA. Baeza ALMUÑECAR / ANDAL.B., en rojo. MAGNIFICA Y MUY RARA, ESPECIALMENTE CON ESTA ESPECTACULAR ESTAMPACION.
15 | Prefilatelia. Andalucía
1860. ALAMEDA (MALAGA) a ARCHIDONA. Marca de abono "A", en negro de Antequera aplicada en tránsito (P.E.10) edición 2004. MAGNIFICA Y RARA.
16 | Prefilatelia. Andalucía
1809. CANILES (GRANADA) a LORCA. Marca BAZA / ANDALUCIA / VAXA, estampada en tránsito (P.E.5) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
17 | Prefilatelia. Andalucía
1838. CANILES (GRANADA) a BILBAO. Marca BAZ / AND.BAXA, de Baza (P.E.6) edición 2004. MAGNIFICA Y MUY RARA.
18 | Prefilatelia. Andalucía
1793. CADIZ a GANTE (PAISES BAJOS), encaminada vía Londres por J.C. Priedel (anotación en el reverso). MAGNIFICA Y RARA.
19 | Prefilatelia. Andalucía
(1819ca). CADIZ a LA PALMA. Marca CADIZ (P.E.16) edición 2004 y anotación manuscrita "Bergantín Victoria". MAGNIFICA.
20 | Prefilatelia. Andalucía
1841. LA HABANA a CADIZ. Marca ISLAS DE BARLOVENTO, en rojo de Cádiz aplicada para señalar la correspondencia procedente de las Antillas (P.E.63) edición 2004. MAGNIFICA.
21 | Prefilatelia. Andalucía
1854. CADIZ a OPORTO (PORTUGAL). Marcas B.C. / CADIZ, de la Agencia Consular Británica (P.E.78) edición 2004 y P.BRITº, en negro aplicada en tránsito por Lisboa para la correspondencia recibida por barco y porteo "120" (reis). MAGNIFICA Y RARA.
22 | Prefilatelia. Andalucía
. MONTEVIDEO a CADIZ. Fechador oval ADMON DE CORREOS / MONTEVIDEO y porteo manuscrito "8 R" (reales), al dorso fechador P.TRANSATLANTICO, aplicado en tránsito por Lisboa y marca "LISTA" de llegada. MAGNIFICA Y RARA.
23 | Prefilatelia. Andalucía
1849. GRANADA a LEGANIEL (CUENCA). Baeza GRANADA / ANDAL.B. (Tipo I) y marca de uso general FRANCO (P.E.31) edición 2004. MAGNIFICA Y MUY RARA.
24 | Prefilatelia. Andalucía
1825. GRANADA a PARIS (FRANCIA). Marca GRANADA / FRANCO (P.E.29) edición 2004. MAGNIFICA Y RARA.
25 | Prefilatelia. Andalucía
1843. MADRID a GRANADA, reexpedida a MALAGA. Marca de abono "A", aplicada a su llegada a Granada y porteo "9" estampado tres veces (P.E.35) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
26 | Prefilatelia. Andalucía
1812. MALAGA a GRANADA. Marca MA / ANDALVCIA / VAXA, en rojo y anagrama de Granada, en rojo aplicado a la llegada (P.E.37) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
27 | Prefilatelia. Andalucía
(1804ca). Frontal dirigido a HUESCAR. Marca HUESC. / AND.BAXA (P.E.1) edición 2004. MAGNIFICO Y RARISIMO, ESPECIALMENTE CON ESTA ESPECTACULAR ESTAMPACION.
28 | Prefilatelia. Andalucía
(1837ca). HUESCAR (GRANADA) a GUADIX. Marca HUESCAR / GRANADA (P.E.2) edición 2004. BONITA Y RARISIMA.
29 | Prefilatelia. Andalucía
1850. HUESCAR a GRANADA. Baeza HUESCAR / ANDAL.B. MAGNIFICA Y MUY RARA.
30 | Prefilatelia. Andalucía
1838. LOJA (GRANADA) a CASTILLO DE LOCUBIN (JAEN). Marca LOXA / AND.BAXA, en marrón (P.E.5) edición 2004. MAGNIFICA.
31 | Prefilatelia. Andalucía
1844. LOJA a GRANADA. Marca FRANCO, de uso general aplicada en origen (P.E.7) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
32 | Prefilatelia. Andalucía
1851. VILLENUEVA DE TAPIA (MALAGA) a GRANADA. Marca de abono "A", en rojo de Loja (P.E.8) edición 2004. MAGNIFICA Y MUY RARA.
33 | Prefilatelia. Andalucía
(1803ca). MOTRIL (GRANADA) a ROQUETAS DE MAR (ALMERIA). Marca MOTR. / AND.BAXA, en negro (P.E.2) edición 2004. MAGNIFICA Y MUY RARA.
34 | Prefilatelia. Andalucía
1836. MOTRIL a MADRID. Marcas MOTRL / ANDALUCIA / VAXA, en rojo (P.E.3) edición 2004 y anagrama de Granada, aplicado en tránsito (P.E.37) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
35 | Prefilatelia. Andalucía
1843. CARATAUNAS (GRANADA) a GRANADA. Marca ORX / AND.BAXA, en rojo de Orgiva (P.E.1) edición 2004. MAGNIFICA Y RARA.
36 | Prefilatelia. Andalucía
1836. UGIJAR (GRANADA) a CUENCA. Marca OUJIJR / ANDALª / BAJA (P.E.2) edición 2004. MAGNIFICA Y ESPECTACULAR ESTAMPACION.
37 | Prefilatelia. Andalucía
1751. SEVILLA a MADRID. Marca DE SEVILL (P.E.2) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
38 | Prefilatelia. Aragón
1849. ZARAGOZA a MADRID. Baeza ZARAGOZA / 31-DIC-1849 / ARAGON. MAGNIFICA Y RARA, ULTIMO DIA DE CIRCULACION SIN SELLOS.
39 | Prefilatelia. Asturias
1841. AVILES a PARIS (FRANCIA). Marcas + / ASTURIAS y + / FRANCO, ambas en negro y de Avilés (P.E.13 y P.E.17) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
40 | Prefilatelia. Asturias
1832. COVADONGA a SAHAGUN (LEON). Marca CO. / ASTURIAS, en negro de Cangas de Onís (P.E.2) edición 2004. MAGNIFICA ESTAMPACION.
41 | Prefilatelia. Cantabria
1792. SANTANDER a SAN SEBASTIAN. Marca C / SANTANDER, en rojo (P.E.6) edición 2004. MAGNIFICA Y RARA.
42 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1845. FUENCALIENTE (CIUDAD REAL) a CIUDAD REAL. Baeza ALMODOVAR / MANCHA B. MAGNIFICA ESTAMPACION.
43 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1780. ATIENZA (GUADALAJARA) a SIGÜENZA. Marca SORIA, en negro de Atienza (P.E.1) edición 2004. MAGNIFICA Y EXTRAORDINARIAMENTE RARA, FECHA ANTERIOR A LA RESEÑADA.
44 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1815. OLMEDA DE LA CUESTA (CUENCA) a CUENCA. Marca HUETE / CUENCA, en negro (P.E.1) edición 2004. MAGNIFICA Y EXTRAORDINARIAMENTE RARA, NO RESEÑADA EN ESTE COLOR EN LA OBRA DE TIZON.
45 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1796. CASAS DE SAN GALINDO (GUADALAJARA) a SIGÜENZA. Marca ALCARRIA, en tinta de escribir de Jadraque (P.E.1) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
46 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1796. MOLINA DE ARAGON (GUADALAJARA) a SIGÜENZA. Marca SORIA, en rojo. MAGNIFICA Y EXTRAORDINARIAMENTE RARA, NO RESEÑADA EN EL TIZON.
47 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1818. CHERA (GUADALAJARA) a SIGÜENZA. Baeza MOLINA DE A. / SORIA y marca FRANCO (P.E.3) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
48 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1835. MONTALBO (CUENCA) a CUENCA. Marca MONTALBO / CUENCA, en negro (P.E.1) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.
49 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1844. VILLARRUBIA DE SANTIAGO (TOLEDO) a MADRID, reexpedida a TUDELA (NAVARRA). Baeza OCAÑA / CAST. LA N., en azul. MAGNIFICA Y MUY RARA.
50 | Prefilatelia. Castilla-La Mancha
1816. MINAYA (ALBACETE) a CUENCA. Marca SAN CLEMEN / TE, CUENCA (P.E.5) edición 2004. MAGNIFICA Y RARISIMA.